Bomberos de la región Junín se inmunizan con la vacuna bivalente

Bomberos de la región Junín se inmunizan con la vacuna bivalente

Fueron 111 miembros de la Compañía de Bomberos que recibieron la vacuna bivalente, que les permitirá una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes del Covid-19.

La Dirección Regional de Salud Junín, inmunizó con la vacuna bivalente a 111 miembros de la compañía de bomberos de la región. La actividad se desarrolló en la plaza Huamanmarca con la presencia del teniente Brigadier CBP. Aryf Torres Orihuela de la Décima Comandancia Departamental Junín Centro, el director regional de Salud Junín, Gustavo Llanovarced Damian y la presencia del director de Red de Salud Valle del Mantaro, Christian Matamoros Vera.

“La Diresa Junín viene trabajando de la mano con los bomberos para que tengan una atención de calidad en salud, en retribución al noble gesto que ejercen. Aprovechamos este medio para dar el ejemplo y recordar a la población que la única forma de responder al SARS-COV2 es la vacunación. Por esa razón hoy también me inmunizaré”, mencionó el director regional de Junín, Dr. Gustavo Llanovarced Damián.

En total se inmunizó a 51 integrantes de la Compañía de Bomberos César A. Habich S. “Huancayo 30”, 8 miembros de la Estación de Bomberos Voluntarios Jauja N °48, 29 colaboradores de la Compañía de Bomberos de la “Heroica Concepción” N°231, 19 miembros de la Compañía de Bomberos “La Oroya B-210” y 4 integrantes de la Compañía de Bomberos El Tambo N°198.

Los requisitos que cumplieron para la aplicación de la vacuna bivalente, fueron contar el esquema de vacunación inicial de 4ta dosis y haber pasado 2 meses luego de la aplicación. Asimismo, algunos bomberos aprovecharon la actividad para completar su tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19.

En la región Junín aún se tiene la disponibilidad de vacunas bivalente, 78078 dosis, y demás vacunas para tercera y cuartas dosis. Hasta el momento el avance de la vacunación contra la Covid-19 alcanza, 92.5% en 1° dosis (1 080 430), 89.1% en 2° dosis (1 040 169), 72.6% en 3° dosis (847 366) y 22.6% en 4°dosis (229 230).

Respecto al avance de la vacunación bivalente se administró 4 mil 349 dosis en personal de salud (30% de la meta asignada) y 480 en población adulto de la región.

DATO: A partir de la fecha también se están incluyendo en la vacunación bivalente a los grupos vulnerables como el personal de la Policía Nacional del Perú y el Ejército del Perú

Regional Salud