Bajo la custodia permanente de la Policía Nacional, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició, después de las 10:00 de la noche, la distribución del material electoral hacia todos los locales de votación de Lima Metropolitana y el Callao, para el desarrollo de las elecciones generales de este domingo 11 de abril.
La actividad estuvo dirigida por el jefe del organismo electoral, Piero Corvetto Salinas.
En total se utilizan 12 rutas para la distribución del material hacia los centros de votación. Primero partieron las unidades con destino al primer puerto de la República y luego, sucesivamente, aquellas con dirección a los centros de votación de Lima Metropolitana.
A bordo de 200 unidades de transporte, el material electoral es trasladado desde uno de los almacenes anexos de la Gerencia de Gestión Electoral, ubicado en el cruce de la carretera Panamericana Sur Km 35 (costado del Oulett) con el Puente San Pedro, en Lurín.
En cada vehículo viaja un comisionado de la institución electoral, quien mantiene permanente comunicación con la Gerencia de Gestión Electoral en el caso de imprevistos durante la ruta.
Adicionalmente, por razones de seguridad, cada unidad de transporte cuenta con un monitoreo satelital, lo que permite ubicarlas en tiempo real en su ruta hacia todos los locales.
El material trasladado comprende cédulas de sufragio, actas electorales, lapiceros y los materiales para los tres momentos de la jornada (instalación, sufragio y escrutinio), así como también ánforas, cabinas de votación, entre otros.
También se incluyen las cédulas Braille para que las personas con discapacidad visual puedan sufragar sin inconvenientes, al igual que los equipos para la aplicación del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) con destino a 292 locales de votación.
Igualmente se transporta los refrigerios para los miembros de mesa y las cabinas portátiles para los locales de votación abiertos, así como mascarillas, protectores faciales y lapiceros adicionales.
Para una mayor seguridad, las unidades tienen las puertas cerradas herméticamente y con precintos de seguridad. Todo el material electoral, está debidamente agrupado, embolsado y etiquetado y son transportados cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19.
Por este motivo, antes de la estiba, todos los materiales fueron desinfectados, al igual que las unidades de transporte.
Todo este material electoral fue debidamente preparado por alrededor de 600 operarios durante casi un mes de trabajo con el cumplimiento de estrictos protocoles de bioseguridad.