Sino actualizan datos de su SISFOH
Unas 4,500 familias en condición de pobreza y pobreza extrema, pertenecientes al padrón de clasificación socioeconómica, podrían verse afectadas con los diferentes programas sociales del Estado, debido al vencimiento de este documento que debe actualizarse cada 4 años en las zonas urbanas.
La GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL de la Municipalidad Distrital de Chilca, SOLEDAD URRUTIA, reveló que en el próximo mes de octubre perderá validez dicho padrón, por lo que han iniciado un trabajo arduo para lograr la actualización de información, pero, debido a que muchos han consignado domicilios inexactos no pueden contactarse con ellos.
“En nuestro distrito que corresponde al área urbana, cada 4 años se debe actualizar los datos. El problema es que no podemos acceder a muchos de los usuarios del padrón porque han proporcionado direcciones inexactas. Hacemos el llamado para que acerquen a la comuna, a fin de no perder esta inscripción”, resaltó.
Asimismo, destacó que los clasificados en el padrón socioeconómico de hogares, pueden acceder a los beneficios que otorga el Estado como pensión 65, sistema integral de salud (SIS), programa Juntos, becas, entre otros beneficios que en la actualidad ha implementado el Gobierno Central.
Difusión
El personal de la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna chilquense está visitando los diferentes sectores, con el fin de que puedan actualizar la clasificación de su situación socioeconómica. los interesados deben apersonarse a las oficinas de la gerencia mencionada en Av. Arterial con Huancavelica o en su defecto comunicarse al celular 976 850 630.
Se destacó que este llamado es solo para quienes ya pertenezcan al padrón más no para quienes quieran registrarse por primera vez. “invocamos a nuestros usuarios que revisen la fecha de su clasificación económica y se comuniquen con nosotros”, dijo la funcionaria.
DATOS: El SISFOH es un instrumento fundamental que sirve para responder a las necesidades de información social a través del padrón general de hogares. La vigencia del padrón socioeconómico SISFOH para el área rural es de seis años, mientras que en la urbana son solo cuatro.