La Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT), reconocerá como mercado saludable al centro de abastos de Pio Pata, debido al cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad para combatir el Covid-19, por lo que los vecinos pueden acudir de manera segura para realizar sus compras, ya que ofrecen sus servicios de comercialización de alimentos en un espacio ordenado e higiénico.
“El mercado de Pio Pata funciona desde hace tiempo y es uno de los mercados destacables al igual que los demás, y es un mercado que cumple estrictamente con las medidas de bioseguridad, productos frescos, productos cómodos, es por ello que la municipalidad le está dando un sello de mercado saludable, y no solamente a este mercado, sino también se está reconociendo de manera progresiva a todos los mercados”, expresó el gerente de Desarrollo Económico.
El reconocimiento no solamente es para este mercado, sino también para los 31 mercados agrupados en el Censo Nacional de Mercados, asimismo los 15 mercados itinerantes, todos ellos cuentan con el Comité de Autocontrol Sanitario, por lo que el personal de la municipalidad de El Tambo, comprobó que se está aplicando hábitos de higiene en el comercio de alimentos.
El funcionario, resaltó que el 100% de los comerciantes cumplen con los protocolos de bioseguridad, que quiere decir que los mercados están limpios, desinfectados y los que trabajan visten correctamente los equipos de protección como mandiles, cofia, mascarillas, entre otros y están al día con su carné sanitario, que son emitidos semestralmente que dan la fiabilidad de que los trabajadores están bien.
“Los pasadizos están despejados, realizan la segregación correcta de los residuos sólidos, y la municipalidad tiene equipos de monitoreo para los comerciantes puedan realizar un trabajo ordenado”, sostuvo.
Uno de los equipos está integrado por los Policías Municipales, quienes se han instalado por todos los mercados y se dedican al control de comercio informal en los exteriores de los mercados, asimismo evitan la aglomeración y el control de los residuos sólidos.
Mientras que, en la parte interna, trabaja otro equipo, directamente en el control de los comerciantes, realizando capacitaciones, controlando, verificando de manera permanente, para que los comerciantes puedan cumplir las normas a diario.
Por otro lado, indicó que los mercados itinerantes están ubicados en espacios públicos, e infraestructuras privadas, “estamos promoviendo el comercio formal, los comerciantes se han agrupado, y han contratado espacios privados, mientras que a algunos de ellos se les ha dado espacios públicos como losas deportivas, con la finalidad de combatir el Covid-19, y evitar aglomeraciones.
El gerente de Desarrollo Económico, Joshelim Meza León, indicó que existe de 2% a 3% de comercio informal en el distrito, y que en un 97% se ha recuperado las áreas públicas, con el propósito de dar a los vecinos un lugar adecuado para vivir.