En los primeros 4 meses del año 770 personas resultaron heridas en accidentes de tránsito

770 personas resultaron heridas y 41 fallecidas a causa de accidentes de tránsito ocurridos en la región Junín, durante los primeros 4 meses del presente año, así lo detalló el secretario técnico adjunto del Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín (CRSV), Ronald León Meza.

Según las estadísticas que maneja el Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, de enero a abril se produjeron 803 siniestros de tránsito en las vías de la región, siendo el 44% accidentes por choque de vehículos, 20% despiste y 14% atropello.

El 33% de los accidentes se ocasionan por exceso de velocidad y el 34% por imprudencia del conductor, el 17% por ebriedad del conductor y el 5% por imprudencia del peatón. Las unidades vehiculares que más participan de los siniestros viales son los automóviles con un 47%, camioneta Pick Up 13%, camionetas rurales (combis) 10% y Station Wagon 8%.

Según señala el secretario técnico adjunto del CRSV- Junín, Ronald León indicó que los siniestros viales se pueden prevenir, respetando las normas de tránsito y sobre todo manejando a la defensiva, estas acciones reducen considerablemente los siniestros viales.

La oficina del CRSV – Junín, desarrolla constantes campañas de sensibilización en nuestra región para reducir los siniestros viales, pero también es importante que los conductores tomen conciencia de la gran responsabilidad que tienen al momento de coger el volante de su unidad vehicular, ya que transportan vidas.

Los conductores que se encuentren involucrados en los siniestros viales, son sancionados dependiendo de la gravedad, con la suspensión de la licencia de conducir hasta tres años o la inhabilitación definitiva si ha ocasionado lesiones graves o muertes.

DATOS: Los conductores bajos los efectos del alcohol u otros estupefacientes, que provoquen un accidente de tránsito serán sancionados con una UIT y la cancelación definitiva de la licencia, así como su inhabilitación para obtener una nueva.

Legal Regional