Fortalecen capacidades de personal de salud en toxicología básica de metales pesados

Fortalecen capacidades de personal de salud en toxicología básica de metales pesados

La Dirección Regional de Salud Junín, a través la Estrategia Regional de Metales Pesados, en coordinación con el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente del Instituto Nacional de Salud, desarrolló la capacitación en Toxicología Básica de Metales Pesados a médicos generales, especialistas y personal de salud de hospitales y establecimientos del primer nivel de atención del MINSA y EsSalud.

“El objetivo es fortalecer los conocimientos sobre la sintomatología que puede presentar la población expuesta a metales pesados, diagnóstico precoz de enfermedades e inicio de tratamiento oportuno multidisciplinario para evitar complicaciones o secuelas posteriores”, mencionó la coordinadora regional de Metales Pesados de la Diresa Junín, Dra. Nicole Merino Gutiérrez.

La médico especialista en Gestión Ambiental y Ocupacional del CENSOPAS-INS, Dra. María Del Carmen Gastañaga Ruiz, abordó los temas: generalidades, fuentes de exposición, clínica de los principales metales pesados y metaloides como el plomo, mercurio, cadmio y arsénico, medidas preventivas y de promoción de la salud e interpretación de resultados.

En la capacitación participó personal de las redes de salud Jauja, Chupaca, Valle del Mantaro, Tarma, Chanchamayo y Junín; también del hospital El Carmen y de EsSalud.

Se tiene previsto llevar a cabo más capacitaciones descentralizadas para fortalecer el buen desarrollo de la atención de la población expuesta a metales pesados de la región Junín.

Regional Salud