Junín: Distrito de Sapallanga celebra festividad en honor a la Virgen de Cocharcas

Junín: Distrito de Sapallanga celebra festividad en honor a la Virgen de Cocharcas

Devotos de la Virgen de Cocharcas llegaron procedentes de diversos puntos del país y del extranjero al distrito de Sapallanga, ubicado al sur de Huancayo, región Junín, para participar en la festividad en honor a la Mamacha.

Esta mañana, el cardenal Pedro Barreto Jimeno ofició la misa por el día central de la festividad en la iglesia matriz, donde permanece la venerada imagen de 45 centímetros de alto; el templo estuvo atiborrado de feligreses.

“Y yo decía que en una familia que somos todos los cristianos, los católicos y las personas de buena voluntad. Siempre una madre es fundamento de esperanza, de fortaleza, ella enjuga las lágrimas de nuestros corazones, ella nos alienta a caminar juntos para hacer el bien, para practicar la justicia”, pronunció monseñor Barreto.

Luego de la misa, la efigie de Mamacha Cocharcas fue llevada en procesión por las diferentes calles del centro del distrito de Sapallanga, varias familias elaboraron coloridas alfombras con flores y productos naturales.

Procesión y presentación

Cuando hay fe no hay impedimento que valga. Algunos feligreses acompañaron el recorrido procesional, incluso, con silla de ruedas como es el caso de Fredolino Carhuamaca, uno de los mayordomos de la festividad, quien se encuentra delicado de salud.

“Vengo de La Punta, del barrio Mallqui; tengo bastante fe desde los doce años; le estoy pidiendo para caminar porque estoy postrado en esta silla de ruedas. No se qué me pasó, de la noche a la mañana me ha pasado esto”, narró el devoto.

Mientras la procesión continuaba, miles de peregrinos llegaron hasta el santuario de Mamacha Cocharcas; ofrecieron danzas y estampas ante una gran concurrencia que admiró esta manifestación de fe del valle del Mantaro.

Al final de la procesión empezó una presentación conjunta de 40 instituciones folclóricas. La avenida Ricardo Palma de Sapallanga se convirtió en una vía de costumbres, tradición y fe de acuerdo con la programación establecida por las autoridades y los representantes de la Iglesia católica.

Economía Regional