• Mediante la estrategia, “Qali Warma en la Cancha”, donde se observó el correcto almacenamiento de productos, la preparación, servido y consumo de los desayunos escolares.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), intensificó la supervisión del servicio alimentario escolar en diferentes instituciones educativas de la región Junín y verificó el correcto almacenamiento, preparación, servido y consumo de desayunos escolares, con el objetivo de transmitir confianza a los padres de familia y garantizar que los alimentos sean inocuos, nutritivos y de alta calidad.
Este trabajo se intensificará hasta el último día de clases, en el marco de la estrategia “Qali Warma en la Cancha”. Participó el jefe y el equipo técnico de la Unidad Territorial Junín, quienes llegaron, de manera inopinada, a las instituciones educativas.
En esta oportunidad visitaron la I. E. n°. 300 del centro poblado de Ocopilla, provincia de Huancayo, con 489 niñas y niños del nivel inicial, donde encontraron un Comité de Alimentación Escolar (CAE) bien organizado y escolares satisfechos con el desayuno. Asimismo, se verificó in situ, el correcto almacenamiento de productos, preparación, servido y consumo de desayunos escolares.
En la institución educativa n.º 31542 Virgen María Admirable, donde consumen el desayuno escolar mil usuarios del nivel primario, también se evidenció una buena organización. En la provincia de Jauja se visitó dos instituciones educativas del nivel inicial, n.º 338 Huellitas Franciscanas, que atiende a 68 usuarios y la n.º 326 Virgen de Lourdes, con 68 escolares.
Cabe indicar que los especialistas verificaron en la cocina de la institución educativa los alimentos que fueron preparados por las madres de familia. Por ejemplo, a la conserva de pescado se le realizó un minucioso análisis de color, olor, sabor y textura de los productos para el servicio alimentario. Finalmente, el equipo técnico de Qali Warma probó en ese momento los alimentos para dar conformidad a los productos.
El jefe de la Unidad Territorial Junín, Miguel Murillo Paredes, invocó a los padres de familia a tener confianza que el programa mejorará en todos sus aspectos. También recomendó que no se debe descuidar la aplicación de las buenas prácticas en la manipulación de los alimentos.