El consumo de trucha es muy saludable pues tiene menos grasa que los pescados azules, con solo un 3% de grasa.
Cuando vayamos al mercado evitemos comprar truchas cuya piel se desprenda de la carne, además debemos fijarnos bien que los ojos sobresalgan y su pupila sea negra brillante y nunca se debe comprar peces con los ojos hundidos, pupila gris y córnea lechosa.

A la hora de comprar en el mercado los peces como la trucha se debe tener en consideración muchos aspectos como la apariencia y textura de la piel pues consumir carne de pescado en mal estado es muy peligroso para la salud, indicó el titular de la Dirección de la Producción Rolando Salazar.
La trucha cuenta con un alto valor proteico que fortalece y acelera el crecimiento de los músculos, además contribuye, con el desarrollo del cerebro y previene enfermedades cardiacas y mentales, debido a su rico contenido en omega 3

Es importante también mantener la cadena de frio en el caso del pescado como la trucha para conservar la inocuidad y sus propiedades, además las variaciones en el congelamiento pueden provocar el desarrollo de microorganismos.