Selva Central ya es un destino turístico bioseguro ante COVID-19 (VIDEO)

La directora de Promoción del Turismo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), María del Sol Velásquez García, entregó el sello internacional Safe Travels a 19 destinos turísticos de Chanchamayo y Satipo. Con ello, estas provincias de selva central, se preparan para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros.

Esta certificación internacional permitirá reactivar este sector económico porque generará confianza en los turistas, ya que los 19 destinos turísticos garantizarán todas las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.

“La selva central está viviendo momentos muy difíciles producto de la pandemia donde el sector turismo ha sido golpeado enormemente. Estamos generando condiciones para reactivar la economía, tanto a corto, mediano y largo plazo. Selva central es eminentemente turística y agrícola”, señaló el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela.

Según el mandatario, el otorgamiento de este distintivo es el resultado del trabajo conjunto entre el personal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) junto a las autoridades regionales, locales y el sector privado. De esta manera, permitirá posicionar a estos atractivos en el marco de la reactivación del sector turismo.

Cabe indicar que, para la obtención de este distintivo, las autoridades regionales solicitaron su postulación de manera formal al Mincetur. Para ello, junto al sector privado, recopilaron información, verificaron el cumplimiento de los protocolos, así como la implementación de medidas correctivas.

Por su parte la directora de PromPerú, María del Sol Velásquez García, señaló que la selva central es una puerta de entrada hacia un mundo natural fascinante y que el sello Safe Travel tiene por objetivo de contribuir con la reapertura responsable y segura del sector turístico en la medida que se generen y promuevan las condiciones para ello, siempre velando por la seguridad de los operadores y los visitantes.

“Ciertamente las condiciones para hacer turismo han cambiado, pero lo que no ha cambiado es el interés y las ganas de viajar para disfrutar de toda la oferta que se concentra aquí en este destino. El turismo de naturaleza, de aventura, en espacios abiertos es lo que busca el visitante de hoy en día”, señaló la funcionaria.

Agregó que antes de la pandemia del COVID-19, el turismo empleaba a 1.46 millones de personas y era la tercera actividad económica más importante y generadora de divisas del país.

CIRCUITOS Y RUTAS TURÍSTICAS HABILITADAS – DESTINO SELVA CENTRAL (JUNÍN) 

  • CORREDOR TURÍSTICO CHANCHAMAYO  
  1. Laguna Don Bosco 
  2. Piscina Natural de Palmapata 
  3. Catarata Tirol 
  4. Catarata Las Tres Reinas 
  5. Jardín Botánico El Perezozo 
  6. Comunidad Nativa Pampa Michi 
  7. Comunidad Nativa Marankiari 
  8. Catarata el Tigre 
  9. Catarata Velo de la Novia Bayoz 
  10. Catarata Bayoz 
  11. Las Cascadas del Fundo San Isidro 
  12. Comunidad Nativa Bajo Quimiriki (Aldea  Salud) 
  • CORREDOR TURÍSTICO SATIPO 
  1. Cascada Mariposa (Cascada Andrés) 
  2. Catarata Gallito de las Rocas 
  3. Comunidad Nativa Ashaninka Boca Capirushari 
  4. Catarata Imperitaja (Tina de Piedra) 
  5. Mina de Sal de Sonomoro 
  6. Cascada Promesa de Amor 
Economía Mundo Nacional Política Regional