Segunda mesa del Coprosec busca sustentar horarios para la venta de alcohol en la ciudad
En el marco de la segunda mesa de trabajo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), se reunieron nuevamente los representantes de diversas entidades a fin de continuar con el análisis y evaluación de medidas orientadas a reducir los actos de violencia vinculados al consumo de alcohol en la provincia de Huancayo.
Durante la sesión, se presentaron estadísticas sobre el consumo de alcohol en espacios de giros comerciales especiales. «Expusimos datos relevantes sobre las intervenciones realizadas por el Serenazgo y otros indicadores que evidencian el impacto del expendio indiscriminado de bebidas alcohólicas durante las 24 horas del día a la población huancaína, seguimos firmes en erradicar la venta indiscriminada de alcohol en nuestra ciudad», indicó la Ing. Patricia Alcántara Guerrero, gerente de Seguridad Ciudadana.
En base a esta información, se busca que la propuesta de Ordenanza Municipal establezca un horario límite para la venta de alcohol en los establecimientos con giros especiales, con el objetivo de mitigar los factores de riesgo asociados a la inseguridad ciudadana.
En esa línea se acordó la entrega de informes estadísticos detallados a las comisarías de Huancayo, El Tambo, Chilca y Sapallanga, así como Serenazgo de Huancayo distrito, El Tambo, Chilca y Sapallanga, e instituciones como DIRESA, Cuerpo General de Bomberos. Estos datos están relacionados a hechos de violencia y consumo de alcohol, y sustentarán técnicamente la propuesta de esta norma provincial.
Asimismo, solicitar a la Corte Superior de Justicia el sustento legal para el Proyecto de Ordenanza Municipal, teniendo como antecedente la Resolución del Tribunal de INDECOPI.
Dato: La Ordenanza Municipal en evaluación propone que los establecimientos con giros especiales solo puedan expender bebidas alcohólicas hasta las 3:00 a.m., con la finalidad de limitar su venta indiscriminada durante todo el día.