Tarma, Chanchamayo y Yauli ingresan a nivel de alerta extremo de contagio de COVID-19

Tarma, Chanchamayo y Yauli ingresan a nivel de alerta extremo de contagio de COVID-19

Provincias como Huancayo, Jauja y Junín también representan un incremento de contagio sobre el 70% a comparación del 2020.

El gobierno central ha reclasificado las provincias de la región Junín, en los niveles de alerta extremo y nivel de alerta muy alto, con el objetivo de reducir el contagio de COVID -19, sin embargo, no serían las únicas provincias con elevadas cifras de COVID -19. Nuestra provincia de Huancayo representa un incremento de 47.6% a comparación del año pasado, mientras Jauja, presenta un incremento del 90% y Junín del 75.2%.

“Estamos en un descontrol pese a que conocemos más la enfermedad, y sabes que el virus esta entre nosotros, pero no nos cuidamos. Hemos ingresado a una fatiga pandémica, a este paso por más que el gobierno regional y nacional realicen esfuerzos no vamos a lograr controlar la pandemia, y al igual que otros países entraremos en cuarentena total”, indicó el Dr. Luis Zuñiga Villacresis, Director de Epidemiología de DIRESA Junín.

El funcionario indicó que para hoy se notifican 90 mil 087 casos de Covid-19 en la región Junín, 558 nuevos de un día para otro y en dos semanas más superaríamos los casos de contagio de los primeros cuatro meses del 2020. En la actualidad se tiene 3 mil 458 personas con COVID -19 que vienen afrontando la enfermedad y sólo en Huancayo son mil 385 personas que se encuentran en cuarentena domiciliaria.

Sólo en el presente año la provincia de Tarma notificó 2 mil 100 casos nuevos de contagio, a comparación del 2020 que registró 2 mil 710 casos, con incremento de 77.5%; Chanchamayo tiene un incremento de 53.2% debido que en estos meses del 2021 se registraron 4mil 116 nuevos casos, y Yauli aumentó en 53.9% de mil 993 casos durante el 2020 a mil 074 casos nuevos hasta estos días de abril.

DATO: Las provincias como Chanchamayo, Tarma, y Yauli que se encuentran en nivel de alerta extremo deberán cumplir la inmovilización social obligatoria, y cumplir el toque de queda de 9:00 pm a 4:00 am, los supermercados, mercados y bancos, deberán funcionar en un 40%, tragamonedas, gimnasios y otros en aforo del 0%.

Regional Salud