Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Centro del Perú, en trabajo coordinado con la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional Junín, desarrollaron el proyecto de investigación: Gobernanza Climática y Brechas de Capacidades de la Región Junín, cuyos resultados fueron presentados ante los miembros del Consejo Regional de Cambio Climático, entre los principales resultados se puede resaltar la necesidad de fortalecer la información y comunicación del tema cambio climático en todos los estratos de la sociedad, así como la articulación de los gobiernos locales en dicha materia, la poca participación de las comunidades nativas así como de las empresas privadas.
El Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Econ. Walter López Rosales, mencionó que se está fortaleciendo el trabajo entre la academia (UNCP) y el Gobierno Regional Junín, por ello se contó con la participación de un grupo de investigadores encabezados por el Dr. Gerardo Lázaro Aquino, el director de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Sociología, el Dr. Ricardo Menacho L., el Dr. Victor Paredes A., el Ing. Juan Carlos Hurtado (tesista) y el Econ. Walter López (GRJ).
Este Trabajo de investigación se desarrolló mediante talleres, en el valle del Mantaro, zona altoandina y Selva Central, con participación de diversas poblaciones de personas no pertenecientes a ninguna organización, a fin de que los resultados sean óptimos.
El Dr. Lázaro Aquino resalto que las empresas privadas tienen un componente de responsabilidad social, en la que aún no está incluida la temática de cambio climático, solo desarrollan acciones vinculadas directamente a la empresa, sin considerar que el cambio climático también está afectando las propias actividades empresariales.
El Consejo Regional de Cambio climático viene trabajando la actualización de le Estrategia Regional De Cambio Climático, con supervisión del Ministerio del Ambiente, la misma que delineará las acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático, por ello también recientemente los gobiernos regionales participaron de la semana climática, con la finalidad de buscar acciones más efectivas para enfrentar la crisis climática.