El 88.9% de hogares cobró el Bono 600

El 88.9% de hogares cobró el Bono 600

Corresponden a la primera etapa, informa el ministro de Cultura.

El 88.9% de los más de tres millones de hogares en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema cobró el Bono 600, en su primera etapa, para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, reveló el ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez.

En conferencia de prensa, el funcionario explicó que esas familias se encuentran en diez regiones consideradas en alerta extrema por los casos de la enfermedad.

Además, dijo, se avanzó la etapa 2, que suma 40,000 hogares de otras 14 provincias, y continúa el reparto de alimentos del programa Qali Warma, mediante el cual se apoyó a 1,537 ollas comunes de Lima y Callao, en coordinación con los municipios.

Campaña

Recordó que hoy se reanuda la vacunación de mayores de 70 años contra el covid-19. Hasta la fecha, se inmunizó a 147,062 adultos mayores de la capital de la República y el primer puerto, agregó.

Entre hoy y el lunes se inocularán las dosis a 190,000 personas en más de 50 puestos de vacunación, refirió, tras subrayar que solo se atenderá a los mayores de 70 programados, por lo que pidió respetar los horarios.

A los rezagados de esta edad se les atenderá el martes 11 y a los mayores de 70 que no figuran en el padrón se les vacunará previa presentación de un recibo de agua o luz con el que comprueben que residen en el distrito del punto de vacunación. Los mayores de 80 años pueden acudir al centro de vacunación más cercano el 11 de este mes, agregó.

Neyra mencionó también que desde ayer y por cinco días se aplicarán las segundas dosis a más de 75,000 mayores de 80 años en 22 distritos de Lima y Callao, donde se inició la inmunización.

Fuerzas Armadas

Al 5 de este mes, indicó, 90,461 miembros de las Fuerzas Armadas recibieron sus vacunas (personal en actividad, adultos mayores y personal médico), y 82,551, la segunda dosis.

“Nadie se quedará sin vacuna”, aseguró el ministro, quien dijo que el Gobierno acelera el proceso de vacunación y que a la fecha se distribuyeron más de 2 millones 315,000 dosis en el país.

Por otro lado, insistió en la necesidad de actuar con responsabilidad frente a la pandemia, al recordar que esta semana se intervino a 8,872 personas por incumplir las medidas de seguridad.

Cuidar a mamás

Alejandro Neyra sostuvo que el mejor regalo por el Día de la Madre es cuidar a quien nos dio la vida, expresándole el cariño a distancia y evitar reuniones familiares.

Recordó que mañana aún rige la inmovilización social obligatoria. “Sabemos que tenemos el mayor deseo de tener un buen día y celebrar a las madres peruanas, a quienes deseamos un bonito día, pero la mejor forma de cuidarlas es expresándoles nuestro cariño, admiración y agradecimiento de forma creativa, evitando los contactos que pongan en riesgo su salud”, indicó.

Recordó que en esta pandemia se aprendió que lo más importante es cuidarse y cuidar a quienes más queremos.

Economía Nacional Política