Se tratarán cuatro ejes temáticos de interés común.
El Encuentro Presidencial y 6° Gabinete Binacional Perú-Bolivia se realiza hoy en la ciudad de La Paz, con la participación del jefe del Estado, Pedro Castillo, y su homólogo del país altiplánico, Luis Arce, así como de sus respectivos equipos de gobierno.
El Gabinete Binacional es un espacio de coordinación político-diplomática del más alto nivel en el que se abordarán temas de la agenda bilateral y que concluirá con la firma de una declaración conjunta y un plan de acción que establecerá una serie de compromisos de interés común, informó la Cancillería.
Agenda por cumplir
La agenda de trabajo de los ministros contempla cuatro ejes: Medioambiente y recursos hídricos transfronterizos; Seguridad y defensa; Desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento institucional; e Infraestructura para la integración y el desarrollo.
El encuentro presidencial se iniciará con la ceremonia de colocación de ofrendas florales ante la cripta que guarda los restos del mariscal Andrés de Santa Cruz, ubicada en la plaza Murillo, en La Paz.
Posteriormente, los mandatarios Pedro Castillo Terrones y Luis Arce Catacora sostendrán una reunión privada en la sede del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, conocida como La Casa Grande del Pueblo. Además, se efectuarán conversaciones entre los ministros de Estado de ambos países.
Luego, los dos jefes de Estado presidirán la reunión plenaria del Gabinete Ministerial Binacional, durante la cual los ministros darán cuenta de los avances para implementar los acuerdos adoptados en el 5° Gabinete Ministerial Binacional, que se celebró en Moquegua e Ilo en el 2019.
Culminada la sesión se procederá a suscribir la Declaración Conjunta y el Plan de Acción de La Paz, y se anunciarán los nuevos compromisos asumidos.
El Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Bolivia se ha celebrado en cinco oportunidades entre el 2015 y el 2019.
Expectativa
Se informó que la expectativa se centra en temas como la gestión del lago Titicaca que comparten el Perú y Bolivia, a través de medidas destinadas a la remediación de los niveles de contaminación y la promoción de actividades que faciliten su conservación como fuente de recursos hídricos.
Asimismo, la evolución de las operaciones de carga boliviana en el puerto de Ilo, que es objeto de mantenimiento a fin de mejorar sus actividades y tener una vida útil de 50 años.
Respecto a este punto, se espera generar entusiasmo para que se apoyen las inversiones complementarias y convertir a Ilo en una alternativa competitiva y eficiente para la carga boliviana.
Despacho
La primera vicepresidenta, Dina Boluarte Zegarra, quedará a cargo del despacho de la Presidencia de la República durante el viaje del jefe del Estado, Pedro Castillo Terrones, a La Paz, Bolivia.
Según la Resolución Suprema N° 152-2021-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Boluarte estará a cargo del despacho presidencial hoy, 30 de octubre, “y en tanto dure la ausencia del señor Presidente de la República”.