Jefe del Estado se reunió con la población de esta localidad de Ucayali y aseguró que el Gobierno traerá verdadero desarrollo sin robar un centavo al pueblo.
El presidente Pedro Castillo anunció que el Gobierno impulsará que el gas natural del distrito de Curimaná, en la región Ucayali, llegue a las familias de esta zona, y aseguró que su gestión promoverá el verdadero desarrollo sin robar un centavo al país.
Durante un encuentro con pobladores de dicha localidad, encargó al ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, la responsabilidad de empezar a acelerar este proceso de abastecimiento y satisfacer las necesidades del distrito.
“Cómo es posible que un pueblo rodeado por el río no tenga gas, agua, servicio de desagüe, es urgente, tenemos que priorizar eso”, indicó tras destacar la riqueza gasífera local y la necesidad de que los pobladores se beneficien de ella.
El jefe del Estado estimó que, de iniciar las gestiones hoy, en aproximadamente seis meses la gente de Curimaná gozará de dicho recurso.
Asimismo, el mandatario enfatizó que sus visitas de trabajo en las regiones no son para la foto, sino para impulsar el verdadero desarrollo, junto con los pueblos y sin robarle un centavo al país ni a las comunidades.
En ese contexto, invocó al ministro de Transportes, Juan Silva, a que agilice el asfaltado de la carretera de Neshuya-Curimaná, y afirmó que priorizarán el canal de irrigación para la agricultura, y el mejoramiento de la infraestructura del colegio y el hospital local.
Durante su discurso, acompañado por el gobernador de Ucayali y autoridades locales, el jefe del Estado les pidió trabajar en conjunto en una agenda con las principales necesidades de la zona, y reiteró que Palacio de Gobierno tiene las puertas abiertas para ellos.
Salud, educación y agro
De igual forma, solicitó que los presupuestos destinados a los proyectos sean utilizados íntegramente, que la población pueda fiscalizarlos y se sancione “caiga quien caiga”.
El presidente de la República destacó que la gestión del Gobierno está enfocada en trabajar para fortalecer el sistema de salud, la educación y apoyar a los agricultores en el marco de la segunda reforma agraria.
El jefe del Estado declaró luego de realizar una inspección aérea para verificar el avance de las obras en la carretera Neshuya-Curimaná, y supervisar las instalaciones del centro de salud y del colegio, y tras reunirse con las autoridades de la zona.
A Ucayali llegó en compañía de los ministros de Vivienda, Geiner Alvarado; de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; de Transportes, Juan Silva; y de Energía y Minas, Eduardo González.