Presidente Castillo anuncia hospitales especializados en cada región del Perú

Presidente Castillo anuncia hospitales especializados en cada región del Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció hoy que cada región del país tendrá un hospital especializado en beneficio de la población.

En su primer mensaje por Fiestas Patrias, tras jurar como jefe del Estado para el periodo 2021-2026, Castillo dijo que se fortalecerá también la atención primaria en salud.

«Al término de mi mandato entregaré hospitales especializados por región, entre los cuales priorizaremos hospitales materno infantil, hospital neoplásico, hospital clínico quirúrgico, hospital de medicina tropical y hospital de salud bucal», subrayó.

Para llevar más salud a todos los peruanos se trabajará de forma articulada entre todos los niveles de gobierno, razón por la que invocó «a los gobernadores regionales a elaborar sus expedientes y ubicar los terrenos donde se construirán estos hospitales», indicando que se construirán además los nosocomios de San Juan de Lurigancho y del VRAEM.

Salud física y mental

El mandatario destacó que la salud es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar, convirtiendo a «la salud física y mental como primera prioridad en el gobierno».

«Concretaremos un sistema de salud universal, unificado, gratuito, descentralizado y participativo. Se priorizará la atención médica primaria para fortalecer la prevención y acercar la salud a la población. Mejoraremos la capacidad de atención de centros y postas de salud e impulsaremos la conformación de 5,000 equipos de atención comunitaria integral, que tendrán un criterio territorial para que ninguna familia peruana quede sin cobertura médica», adelantó. 

Castillo se refirió en su primer discurso al personal de salud, destacando su entrega durante el combate de la pandemia, en el que fallecieron además muchos médicos y enfermeras.

«A quienes se desarrollaron en el campo de la salud, quiero que sepan que tienen en este gobierno a un aliado. No más trabajos precarios, el país necesita mantener el compromiso y aporte de los trabajadores y los colegios profesionales de Salud. Desarrollaremos las capacidades que el país necesita y descentralizaremos los recursos humanos del sector. Y a todos los peruanos y peruanas les digo que su salud y bienestar es nuestra prioridad», sostuvo.

Lea también en Canal 21 Huancayo

Política Presidencial Salud