Asfaltado al Canipaco prosigue sin alternaciones

Asfaltado al Canipaco prosigue sin alternaciones

La obra vial beneficiará a 20 mil habitantes y a 33 localidades de la zona alto andina.

Los trabajos del asfaltado de la carretera al Canipaco, tramo Vista Alegre – Chicche – Chongos Alto -Huasicancha en su II etapa, para beneficiar a 20 mil habitantes de 33 pueblos alto andinos, prosiguen sin alternación según dio a conocer el gerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional Junín (GRJ), Rony Vejarano Pérez.

Explicó que el proyecto vial en su segunda fase de 18 kilómetros se inició los primeros días del presente mes y a la fecha avanzan de acuerdo al cronograma previsto. Su financiamiento alcanza de 43,764,796.94 soles y brindará de acuerdo a su avance 300 puestos laborales, señaló.

Dijo que la población beneficiaría debe tener la certeza que está obra se culminará, para inter conectar Huancayo y el valle del Canipaco de manera comercial, cultural social, agraria y turística. “No tendrán que esperar otras tres gestiones regionales para su culminación”, expresó.

“La dinamicidad económica de la zona del Canipaco se sustenta en la agricultura y ganadería, de manera que el proyecto ayudará a los campesinos a extraer sus productos a los mercados con menor costo en flete, tiempo y mejorará las condiciones de vida de la población”, comentó.

También, la empresa Consorcio Vial Chupuro encargada en ejecutar el proyecto, realiza a la fecha la instalación del campamento, trabajan en el levantamiento topográfico para el replanteo de la carretera y acopia de materiales con maquinaria pesada (excavación para obtener material para la base de la vía).

Asimismo, efectúan y realizan excavaciones cada 300 metros para obtener datos del tipo del material que se encuentra en la carretera, extraen material de la cantera para realizar estudios en laboratorio del tipo de material agregado, así como realiza la producción de los agregados en el kilómetro 37+200. Trabajan, asimismo, maquinaria pesada compuesta por una moto niveladora, tres excavadoras, una retro excavadora, dos rodillos y cuatro volquetes.

Vale precisar que, en el primer mes de gestión la entidad regional inició la construcción del colegio Industrial de Perené (S/ 21.1 millones); vías alternas a la Carretera Marginal en Sangani (S/ 10.3 millones); carretera al Canipaco, tramo de Vista Alegre- Huasicancha (S/ 43.7), además del colegio de La Oroya (26.7 millones).

DATO: Para reactivar la economía familiar, a la fecha laboran 33 trabajadores entre técnicos y obreros.

Regional Sin categoría Turismo