Se realizó la juramentación de los nuevos integrantes del Consejo Regional de Seguridad Vial, quienes se encargarán de formular los planes para evitar los accidentes de tránsito en las vías de sierra y selva central.
Durante el 2022, se incrementó en un 5.3% los siniestros viales en la región, en 15.4% los heridos y en 29.4% las víctimas fatales, en comparación al año 2021. Así lo dio a conocer el Secretario Técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial (CRSV) – Junín, Ing. Danilo Carhuaz Loyola, durante la juramentación de los miembros del consejo regional para este año 2023.
El año pasado se registró 3514 siniestros viales, dejando 207 víctimas fatales y 3373 heridos. Las provincias donde se registró mayor cantidad de accidentes de tránsito son: Huancayo con 1606 accidentes, 1397 heridos y 98 fallecidos; Chanchamayo registró 453 accidentes, 551 heridos y 36 fallecidos; Yauli tuvo 340 accidentes, 507 heridos y 5 fallecidos; Chupaca, 269 accidentes y 66 heridos.
El secretario técnico del CRSV, Ing. Danilo Carhuaz Loyola; indicó que el 77% de los siniestros viales se deben al factor humano, el 2% por fallas mecánicas y el 2% se debe a causa ambiental o vial. Además, señaló el 91% de accidentes son provocados por los conductores, el 8% por peatones y el 1% por pasajeros.
El exceso de velocidad es uno de los factores más frecuentes de los siniestros viales con el 47%, el 38% por imprudencia del peatón, el 14% por ebriedad del conductor y el 1% por invadir el carril contrario.
El Jefe de la VI Macro Región Policial Junín, Gral. Colin Sim Galván, indicó que, para revertir las cifras, los miembros del Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, deben de articular acciones y cumplir el plan anual 2023, para realizar capacitaciones y campañas de sensibilización, dirigidas a conductores infractores, conductores de transporte interprovincial, ciclistas, peatones, escolares, docentes y efectivos de la PNP.
Los miembros del consejo deberán trabajar a corto plazo, para garantizar un regreso seguro a las labores escolares 2023, para lo cual se tiene planificado desarrollar estrategias de sensibilización para los conductores y educación vial para los estudiantes.
El Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, se encuentra presidida por el Gobernador Regional y lo conforman el General de la VI MACREPOL, los directores regionales de la DRTC, DRE, DRTPE y la DIRESA, además de los 9 alcaldes provinciales.