Se decomisó frutas y hortalizas en estado de descomposición en mercados de Chilca

Se decomisó frutas y hortalizas en estado de descomposición en mercados de Chilca

En busca de brindar una mejor calidad a la población consumidora, que acuden diariamente a los mercados de nuestro distrito, la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Sub Gerencia de Comercialización, en compañía de la Red de Salud del Valle y representantes del Servicio Nacional de Seguridad Agraria, (SENASA); realizaron un operativo inopinado a los abastecedores de carnes y tubérculos, del mercado central, ubicado en el Jr. Ricardo Palma y la Calle Real del distrito.

El operativo, fue conducido por Daniel Yaranga Gago, sub gerente de comercialización, el Área de Inocuidad y la policía municipal, quienes sorpresivamente recorrieron las instalaciones del mercado central, atendiendo las quejas de los vecinos que daban cuenta del expendio de productos en mal estado y las condiciones sanitarias de los productos de primera necesidad.

“Se ha inspeccionado los puestos de venta de yogurts, quesos, lácteos, jugos, carnes y de verduras; donde se encontraron deficiencias en la manipulación de los alimentos al momento de realizar las ventas, ambientes sucios y los alimentos expuestos con presencia de moscas, quienes se hicieron merecedores de una infracción administrativa”; señalando que, dentro de las competencias municipales, es revisar el estado sanitario de los productos ofrecidos al público consumidor, por tal motivo se decomisaron frutas y hortalizas que a simple vista presenten un estado de descomposición o no estén aptas para el consumo humano”, declaró el funcionario edil. 

Por otro lado, el representante del (SENASA), Miguel Tueros Torres, afirmó que esta intervención es para monitorear los mercados de abastos donde se expenden productos orgánicos, donde se están tomando muestras, las cuales serán derivadas al laboratorio microbiológico de la capital, para descartar la presencia de “Escherichia coli y Salmonella”. La acción de control también se extendió a los demás mercados, donde se revisó que los productos se encuentren en buenas condiciones; sin embargo, había poca dotación de agua, para

Sin categoría