Los aspirantes a la Presidencia se reúnen con sus comandos de campaña y definen agendas y prioridades.
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, informó que a partir de hoy el comando de su organización política iniciará en Lima los contactos con organizaciones y partidos, con miras a la segunda vuelta.
“Creemos importante que eso lo maneje el comando en Lima; saludo al comando, no estamos perdiendo el tiempo, hay otras organizaciones y movimientos sociales, como los gremios de transportistas, que están aceptando conversar”, refirió.
Desde la provincia de Chota, en Cajamarca, indicó que Perú Libre le dice bienvenida a la empresa privada nacional, a la que le dará toda la confianza para que invierta en el país y se haga cargo de las empresas transnacionales que no estén de acuerdo con la revisión de sus contratos.
“Le daremos a la empresa nacional para que haga todo el esfuerzo de generar empleo, oportunidades; he visto que hay empresas nacionales que han sido discriminadas; en nuestro gobierno tendrán prioridad. Los micro y pequeños empresarios tendrán todo el respaldo administrativo, legal y económico para potenciar la economía”, dijo.
Castillo sostuvo, además, que garantizará a los peruanos vacunas de calidad, gratuitas, facultativas y masivas, para retomar las actividades del país.
Precisó que las acusaciones que le formulan no lo van a desviar de su preocupación para sacar adelante el país porque sabe que el pueblo lo conoce.
“Acá, en Chota, si los medios tuvieran la razón, ya me hubieran botado, me hubieran botado de mi pueblo. Ante más agresión, les voy a responder con el pueblo, con propuestas que encarnan la gran necesidad, la gran urgencia del pueblo peruano”, afirmó en declaraciones a radio Exitosa.
Pedro Castillo llegó hasta la provincia de Chota a fin de solicitar la ampliación de su licencia de maestro.

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que su campaña para la segunda vuelta electoral se basará en ideas y no en el ataque y el miedo.
En un pronunciamiento hecho ante la prensa y sus seguidores, Fujimori dijo que no caerá en una campaña basada en el ataque hacia el postulante de Perú Libre, Pedro Castillo, quien será, de acuerdo con los resultados de la ONPE, su contrincante en esta nueva etapa de las elecciones.
“A los que me siguen, les pido claramente que no ataquen a los seguidores de Pedro Castillo; ellos merecen todo nuestro respeto, pues son peruanos que han encontrado en su decisión de apoyarlo su manera de protestar frente a la indiferencia del Estado”, añadió la candidata.
Fujimori dijo, en ese contexto, que en esta segunda vuelta electoral tendrá “un debate de ideas”. También se disculpó con los candidatos presidenciales a los que aludió en la primera vuelta.
“Si en el calor de la campaña he hecho algún gesto o dicho alguna palabra que les haya causado incomodidad, les ofrezco mis disculpas”, indicó.
La candidata de Fuerza Popular señaló también que, en esta ocasión, para la próxima segunda vuelta electoral, “hay para elegir dos modelos totalmente opuestos”.
En otro momento, dirigiéndose a su oponente en la próxima justa electoral, le dijo que “no es correcto que usted se atribuya la representación de los peruanos más humildes”.
“Estratégicamente se olvida usted que el fujimorismo fue el gobierno que más trabajó por los peruanos más humildes”, añadió.
Para continuar su campaña, Fujimori dijo que ha pedido permiso al juez Víctor Zúñiga a fin de salir de Lima. “Hemos presentado una solicitud para poder iniciar viajes a todas las regiones. Esperamos que sea atendida con celeridad”, acotó.
