Más de 300 mil visitantes recibió la populosa feria.
Desde atractivos en la gastronomía, como la preparación de la pachamanca más grande del mundo; en lo cultural, el concurso de huaylarsh antiguo y moderno; la exhibición ganadera de vacunos, ovinos y porcinos; en lo deportivo, los encuentros de futbol entre los Chinchilpos y Gamonales, las mujeres en polleras y los camilles; y las presentaciones artísticas, como, la guerra de bandas, Chilca tiene talento y cantantes; fueron mencionados en la clausura de la edición “Cuasimodo 2023”.
El alcalde de Chilca César Damas, clausuró la feria más grande, que tuvo una duración de cinco días, batiendo un récord de pobladores asistentes, que se dieron cita al campo zonal de Coto Coto, portando una planta; “Estamos contentos y satisfechos con la organización de este importante evento, cultural y gastronómico que por generaciones se viene desarrollando en nuestro distrito; y agradecemos a cada poblador que vino a esta feria ganadera, trayendo su plantita, que servirá para reforestar nuestro amado distrito, recordándoles siempre, que nuestro mayor anhelo es llevarles, calidad de vida en sus hogares; por ello, seguiremos trabajando, sin bajar los brazos, porque falta muchas cosas por hacer”, puntualizó la primera autoridad edil.
Esta feria que recibió la visita de más de 250 mil personas, entre turistas, moradores y visitantes, dejó ganancias a los cientos de comerciantes, que expendieron una diversidad de productos, generando importantes ingresos para sus negocios.
Morochucos
Como actividades finales por cierre de la feria; hoy a tempranas horas, se realizó la carrera de morochucos, convocando a 120 jinetes, que llegaron desde las regiones de Huancavelica, Pasco, Lima, Junín y Ayacucho. Siendo los ganadores del primer lugar, en la carrera de caballos morochucos y clásico, el equipo de los “Hermanos Tito” de Pilcomayo; quienes se llevaron grandes premios en efectivo. Un adolescente nuevamente fue el protagonista del evento quien llego primero en todas las competencias, llevándose el titulo de jinete del ande, morochuco 2023.
Carrera de mototaxis
Otra actividad importante, fue la vibrante carrera de mototaxis, donde los motores hicieron retumbar el estadio de Coto Coto, con masiva asistencia; ocupando el primer lugar en la categoría mejorado, Carlos Ruiz Cristobal de Sapallanga, categoría espectáculo Brisman Bendezú de Huanta de Ayacucho, mientras que en la categoría estándar el ganador fue Luis Angel Chuco Alfonso y en la categoría damas Ruth Lima García.
En el encuentro de futbol en polleras, el primer lugar fue para el comité del vaso de leche de “Renacer” de Auquimarca.
Cabe señalar, que todos los premios en efectivo, fueron entregados por el alcalde César Damas, regidores y funcionarios que suman más de 20 mil soles.
Dato: Como cierre de la presentación de artistas, estuvieron Vico y su grupo Karicia, el gato Félix Navarro, Pumita Dandy y Somos Alegría de los Hermanos Bernardillo; quienes hicieron vibrar a miles de asistentes.