· Esta labor se realizó de manera conjunta con la junta de vecinos del barrio Salcedo en la provincia de Huancayo.
Bajo el eslogan “Salvemos al Río Shullcas”, voluntarios del programa Red Agua Joven de la Autoridad Nacional del Agua lograron recoger más de dos toneladas de residuos sólidos durante una jornada de limpieza del río Shullcas, labor que realizó de manera conjunta con la junta vecinal del barrio Salcedo en la provincia de Huancayo.
Previamente, los participantes en esta limpieza recibieron instrucciones para esta jornada; así como mascarillas, guantes e indumentaria especial para las zonas más álgidas y/o contaminadas como medidas de protección. Además, se les entregó costales y bolsas para la recolección de los residuos orgánicos e inorgánicos en la fuente de agua.
Los residuos sólidos acopiados fueron trasladados a los carros recolectores de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Al respecto, la presidenta de la junta solicitó a las autoridades y vecinos a sumarse a estas iniciativas de los jóvenes universitarios y la ANA, que hizo un llamado a la población a no contaminar los ríos.
En el río Shullcas se evidencia vertimientos de tubos de desagüe, poniendo en grave riesgo la salud de la población. Sobre esta situación, vecinos de la zona exigieron a las autoridades que se priorice la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas para las aguas que contaminan este río.
Especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) explicaron a vecinos y pobladores de zonas aledañas la importancia de conservar y proteger las fuentes naturales de agua, como parte de la cultura del agua que debemos poner en práctica.
Los estudiantes de la Red Agua Joven de la cuenca Mantaro integran la Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Peruana Los Andes, Universidad Continental y Universidad Roosevelt.
A fin de dar sostenibilidad a esta jornada de limpieza, la AAA Mantaro brindará en los próximos días una charla de sensibilización sobre cultura del agua a los vecinos del sector; mientras que los estudiantes de la Universidad Roosevelt colocarán en el recorrido de este río letreros que motive a la población a cuidar y proteger el río Shullcas.