Con el lema “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, la Dirección Regional de Salud Junín desarrollará, del 22 al 29 de abril, la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), intensificando las actividades de inmunización en las nueve provincias de la región. El objetivo es fortalecer el programa de vacunación para llegar a las poblaciones de zonas urbanas y rurales con acceso limitado a los servicios de salud, promoviendo el uso de las vacunas como medida preventiva.
“La finalidad es de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades inmunoprevenibles y evitar la introducción de enfermedades ya controladas, en vías de eliminación o erradicadas. En la región Junín se desarrollará la Semana de Vacunación en las Américas poniendo a disposición más de 17 tipos de vacunas para niños, adolescentes, adultos, gestantes y adultos mayores”, indicó el M.E. Gustavo Llanovarced Damián, director regional de Salud Junín.
Para cumplir las metas, el personal de salud de inmunizaciones de las distintas Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) vacunarán mediante las estrategias: casa por casa, puestos fijos de inmunización, visita a instituciones (educativas, penitenciarias, albergues, etc.), brigadas de penetración a comunidades nativas y en los establecimientos de salud. Además, EsSalud instalará puntos de vacunación en sus policlínicos y nosocomios.
La región Junín tiene como meta vacunar a 24 mil 117 menores de 5 años, 19 mil 350 mayores de 5 años. Durante esos días se vacunará contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, influenza, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela, tuberculosis, meningitis, fiebre amarilla, neumonías, diarreas por rotavirus y cáncer de cuello uterino por Virus del Papiloma Humano (VPH).
Desde su creación, más de 519 millones de personas de todas las edades han sido vacunadas durante campañas realizadas bajo el marco de la SVA. La iniciativa también proporciona una plataforma para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización y mantener el tema de las vacunas en la agenda política.