Wasi Mikuna articuló con 50 municipios provinciales y distritales para tener todo listo para el inicio del servicio alimentario escolar en Junín

Wasi Mikuna articuló con 50 municipios provinciales y distritales para tener todo listo para el inicio del servicio alimentario escolar en Junín

• En coordinación con los gobiernos locales, se realiza fumigación de instituciones educativas para garantizar un regreso seguro a clases.

Con la finalidad de asegurar ambientes saludables para la prestación del servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con las municipalidades distritales y provinciales, están por concluir los trabajos de fumigación y desinfección de las escuelas, especialmente en los ambientes del almacén y la cocina donde se prepararán los desayunos y almuerzos escolares.

Cabe indicar que, hasta el momento son 50 gobiernos locales, quienes realizaron el saneamiento ambiental en 1380 instituciones educativas usuarias del programa, habiendo invertido un monto total de S/128 000. Los encargados de la coordinación fueron los monitores de gestión local del programa Wasi Mikuna, quienes supervisaron los trabajos, en el marco del inicio de clases.

Asimismo, se recomendó a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que, antes de la recepción de los productos, se disponga de un espacio exclusivo para el almacenamiento con una adecuada iluminación, ventilación y mallas metálicas en las ventanas, para impedir el ingreso de vectores, de acuerdo a los protocolos establecidos por el programa.

El jefe de la Unidad Territorial de Junín, Miguel Murillo, recordó a los CAE, que al momento de la recepción de los alimentos, deben verificar la calidad, marca, lote, presentación; además que los envases se encuentren sin abolladuras y en la cantidad correcta, según la información que consta en el acta de entrega.

Wasi Mikuna viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

Educación Regional