Un día después de la juramentación de los nuevos ministros en las carteras de Energía y Minas, Desarrollo Agrario, Ministerio del Interior y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el presidente Pedro Castillo anunció que en los próximos días habrá nuevos cambios en el Gabinete Ministerial.
“Nuestros ministros están en constante evaluación”, fue lo que mencionó durante un encuentro con licenciados de las Fuerzas Armadas en Palacio de Gobierno el pasado 23 de mayo.
Sin embargo, en el transcurso de la semana el anuncio de los nuevos ministros ha originado opiniones de todo tipo, especialmente en el sector agrario. Iniciando con el presidente de Conveagro, que durante una entrevista señaló que no encuentra vinculación anterior de Javier Arce Alvarado con el sector agricultura y anunciaba que realizaría el miércoles 25 una asamblea con organizaciones para tener una “posición colegiada y discutida” sobre la designación de Arce Alvarado.
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
El nuevo titular del MIDAGRI nació en Arequipa y estudió administración de empresas en el Instituto Tecnológico Santiago de Surco de Lima. Se desempeñó como teniente alcalde del distrito de Santa Rosa de julio de 1996 a diciembre del 1999 y recientemente fue elegido parlamentario andino para el periodo 2021-2026 tras postular por el partido político Perú Libre.
Además, según fue revelado en el programa “Beto A Saber” Arce Alvarado presenta más 20 denuncias de diversos tipos. Entre ellas falsificación documentaria, usurpación, hurto agravado, estafa agravada, falsedad genérica y más.