Un total de 14 millones 664,779 tienen las dos dosis, lo que representa el 52 % de la población objetivo que es de 28 millones 24,250 personas mayores de 12 años.
El proceso de vacunación avanza en el Perú donde se han aplicado hasta el momento 33 millones 137, 485 dosis de la vacuna contra el covid-19, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
De ese número, 18 millones 323, 634 personas han recibido una dosis, en tanto que 14 millones 664, 779 ya cuentan con ambas dosis, por lo que se puede afirmar que se encuentran protegidos contra el covid-19 y sus variantes.
Esta última cifra representa un avance del 52 % de la población objetivo, que está conformada por 28 millones 24, 250 hombres y mujeres mayores de 12 años.
La información acumulada hasta las 18:00 horas de hoy viernes 22 de octubre aparece publicada en la Sala Situacional Vacunación Covid-19.
Vacunación este fin de semana
Mientras tanto, las jornadas de vacunación continúan y se intensifican los fines de semana. Este sábado 23 y domingo 24 de octubre se mantendrá la edad mínima de vacunación que es a mayores y se mantiene también la directiva de inmunizar a los rezagados y a quienes tienen pendiente la colocación de la segunda dosis de la vacuna.
Gabriel Jimenez, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, afirmó que en este momento están abocados al cierre de segundas dosis. «Por lo menos hasta el domingo seguiremos con el grupo de edad que estamos trabajando ahora”, detalló a la agencia Andina.
Jiménez considera que ahora más que nunca es esencial cerrar el círculo de protección frente al covid-19, ante la anunciada tercera ola de la pandemia y la presencia confirmada de la variante delta y delta plus en el país, ambas más contagiosas que otros linajes del covid-19.
La licenciada confirmó que la primera semana de noviembre empezará la vacunación al grupo etario conformado por adolescentes de 12 a 17 años. Este fin de semana el sector Salud consolidará la convocatoria.