IGP se prepara para compartir el conocimiento geofísico en la Feria Perú con Ciencia

IGP se prepara para compartir el conocimiento geofísico en la Feria Perú con Ciencia

 Institución científica presentará proyectos de investigación vinculados al conocimiento y estado de la actividad sísmica y volcánica que ocurre en el sur del país.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), la primera institución científica centenaria en el país, se alista para participar en la 11. a edición de la Feria Perú con Ciencia, un evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa, del 14 al 16 de diciembre de este año.


Con más de 100 años de trayectoria científica, el IGP se ha destacado a nivel nacional e internacional como una institución líder en el desarrollo de investigaciones y la implementación de sistemas de monitoreo de diversos fenómenos naturales, como por ejemplo aquellos dedicados a la vigilancia de la actividad sísmica y volcánica en el Perú. En el marco de la Feria Perú con Ciencia, e IGP presentará tres proyectos clave que destacan su compromiso con el bienestar de la sociedad:


Volcán Misti: vigilando sus quebradas para alertar el descenso de lahares
 El sur del Perú bajo la amenaza de sismos de gran magnitud
Deformación volcánica: la fuerza del magma debajo del Sabancaya

El presidente ejecutivo del IGP, Dr. Hernando Tavera, resalta el compromiso de la institución en desarrollar ciencia útil para la población: «En el IGP, trabajamos incansablemente para brindar a la sociedad conocimientos geofísicos que sean aplicables en su vida cotidiana. Nuestra participación en la Feria Perú con Ciencia es un reflejo de nuestro compromiso con la divulgación científica y la formación de una sociedad informada», señala.


La Feria Perú con Ciencia, de acceso gratuito, reunirá a decenas de institutos, universidades y centros de investigación científica del país. Durante los tres días de feria, se espera recibir a miles de estudiantes y público en general interesado en ciencia, tecnología e innovación. Además de presentar los proyectos mencionados, el IGP entregará material educativo e informativo a cada estudiante o visitante, quienes tendrán la posibilidad de conversar con los sismólogos y vulcanólogos peruanos del IGP.


El IGP invita a todos los arequipeños y arequipeñas a visitar su stand en la Feria Perú con Ciencia y descubrir de cerca el fascinante mundo de la geofísica, y contagiarse de nuestra misión de hacer “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

Tecnología