Personal de salud desarrolla operativo a establecimientos de venta de licores en la Oroya
Con el objetivo de prevenir enfermedades por bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, la Dirección Regional de Salud Junín mediante la Dirección de Salud Ambiental, Red de Salud Jauja, C.S.La Oroya , la fiscalía provincial civil y de familia de Yauli, Ministerio Público Distrito Fiscal Junín y la Unidad de Promoción empresarial comercialización y turismo de la Municipalidad de Yauli, realizaron un operativo en diversos establecimientos de venta de licores en la asociación de viviendas San Carlos, Santa Anita, Los Álamos, Tupac Amarú y prolongación José Carlos Mariategui en Oroya Antigua.
“Se ha trabajado en coordinación con los gobiernos locales, con fiscalía y personal de salud con el objetivo de prevenir enfermedades que afecten a la población de la Oroya. Venimos informando a la población en cómo identificar bebidas adulteradas, que no tienen registro sanitario, recomendando no consumir bebidas de dudosa procedencia por ser dañinos a la salud”, mencionó la Ing. Rosmery Sosa Caso, coordinadora regional de Higiene Alimentaria de Diresa Junín.

En el operativo preventivo se evidenció la venta de licores sin registro sanitario, bebidas de dudosa procedencia y licor fraccionado cuya comercialización estaría incumpliendo la norma sanitaria. Por ello el gobierno local, incautó e inmovilizó estos productos para ser eliminados. El personal de Diresa Junín recogió la toma de muestra de estos licores para la trazabilidad según corresponde.
“Se viene coordinando de manera conjunta diversos operativos a establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Yauli. De los lugares intervenidos en dos de ellos se evidenció licores sin registro sanitario y en otro lugar venta de caña por fraccionamiento. Todos estos productos fueron decomisados para su destrucción”, enfatizó Ena Pilar Rojas Espinoza, jefa de la Unidad de Promoción empresarial comercialización y turismo de la Municipalidad de Yauli

El área de salud Ambiental de Diresa Junín y la Red de Salud Jauja brindaron el apoyo técnico a la Municipalidad Provincial de Yauli. Se recomienda a la población de la Oroya no adquirir bebidas alcohólicas de dudosa procedencia y que no cuenten con el rótulo correspondiente, para evitar una afectación a la salud.
Finalmente, desde el año pasado el Ministerio de Salud (MINSA) emitió una alerta epidemiológica AE 023-2022 de intoxicación por metanol, por ello se viene intensificando estos operativos