Conflictos sociales: El compromiso del Gobierno es con el diálogo y el orden público

Conflictos sociales: El compromiso del Gobierno es con el diálogo y el orden público

Ante los conflictos sociales, el gobierno del presidente Pedro Castillo está comprometido con una estrategia que prioriza el diálogo con las comunidades y la preservación del estado de derecho y el orden público, afirmó esta tarde la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

“Nosotros como gobierno estamos en la estrategia de abordaje de los conflictos, donde priorizamos el diálogo con las comunidades y la atención de las demandas, muchas de ellas postergadas por muchos años. Queremos apostar con esta metodología de acercamiento a las problemáticas que plantea la población, pero también queremos tener una clara apuesta por mantener el estado de derecho y conservar el orden público”, afirmó en la conferencia de prensa brindada en Palacio de Gobierno, para dar a conocer los resultados de la sesión del Consejo de Ministros.

Precisamente, fruto de esta estrategia de diálogo, la titular de la PCM mostró como buenos resultados la desencalada de varios conflictos que se había agudizado desde el inicio del gobierno, en julio pasado, como el caso de Cotabambas, en el corredor minero, donde se logró apaciguar los ánimos y conformar una mesa de trabaja que viene funcionando bastante bien.

A ellos se suman otros casos como Livitaca, los ronderos, en Trujillo, y Chalhuahuacho, que también se han gestionado mediante el diálogo.

Sin embargo, Vásquez Chuquilín, señaló que hay otros conflictos donde sí ha sido necesaria la presencia del orden público, como es conflicto de la minera Cerro Lindo, en el poblado de Chavín, en la que se ha bloqueado la vía, pero hoy se ha generado un proceso de desalojo de la Policía, siempre respetando el uso racional de la fuerza y los derechos humanos.

Compromiso de la policía

Sobre este mismo tópico, el ministro del Interior, Avelino Guillén, también dijo que una política institucional de su sector es respetar la integridad de las personas que están protestando, no usar armas letales ni ocasionar daños a las personas que se encuentran generando una protesta, privilegiando al mismo tiempo el diálogo.

No obstante, dijo que esto no significa desconocer que el bloqueo de carreteras es un delito penal, y que es responsabilidad de la Policía Nacional mantener el orden interno del país.

En el caso del bloqueo de carreteras en Ica, dijo que la operación de desalojo realizado este miércoles se ha realizado sin costo social, y con dos personas intervenidas, que ha sido puestas a disposición de las autoridades.

“La policía tiene instrucciones claras de un comportamiento adecuado frente a la protesta ciudadana. Si esta protesta rebasa y se incurre en caso de violencia, obviamente la policía tiene instrucciones de actuar, sin utilizar armas letales, y no hacer uso desmedido de la fuerza”, afirmó.

Además de Vásquez y Guillén, en la conferencia de prensa también participan el ministro de Economía, Pedro Francke, y el titular de Salud, Hernando Cevallos.

Nacional Política