Contraloría alertó riesgo de clausura de Cementerio General de Huancayo por funcionar sin permisos

Contraloría alertó riesgo de clausura de Cementerio General de Huancayo por funcionar sin permisos

La Contraloría alertó que el Cementerio General de Huancayo viene funcionando sin las autorizaciones administrativas debidas, lo que podría conllevar a su clausura definitiva o temporal; y evidenció deficiencias de construcción en varios pabellones lo que pone en riesgo los recursos económicos de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, a cargo de dicho camposanto.

El Informe de Visita de Control N° 015-2023-OCI/0481-SVC, que comprende el período del 13 de junio al 12 de julio de 2023, señala que el mencionado cementerio no cuenta con el certificado de habilitación otorgado por el Ministerio de Salud, la licencia de construcción otorgada por la Municipalidad Provincial de Huancayo, ni con la autorización sanitaria otorgada por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), permisos administrativos necesarios para su funcionamiento, situación que, además, pone en riesgo la salud del personal que labora en el cementerio y la población usuaria.

En una inspección al cementerio realizada el 15 de junio último, la comisión de control también evidenció deficiencias en la construcción de algunos pabellones, pese que la obra fue entregada en agosto de 2022, por lo que podría existir una falla estructural con el riesgo de afectar la seguridad de las personas y un posible perjuicio económico.

Las deficiencias se observaron en los pabellones San Jorge donde existen fisuras en el revestimiento; en el pabellón Santa Rosa, donde se encuentran los columbarios (depósito de urnas con las cenizas) que presentan fisuras de mayor magnitud; en el pabellón Virgen de la Caridad, donde se observan grietas en los nichos; y en los pabellones de la etapa Bicentenario del Perú que presentan grietas en las fachadas revestidas con granito pulido. Dicha situación podría ocasionar inseguridad en las personas interesadas en comprar un nicho en el camposanto

Otro hecho advertido es que los tres tanques estacionarios superficiales de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con una capacidad de 1000 galones cada uno y que son utilizados para el crematorio “Ave Fénix,” no cumplen con la distancia mayor a 5 metros en relación a las edificaciones importantes contraviniendo la norma, lo que pone en riesgo la salud e integridad de las personas usuarias y trabajadores del cementerio que circulan cerca a dichos tanques.

Las personas podrían sufrir en caso de inhalación prolongada dolor de cabeza, náuseas, descoordinación, depresión del sistema nervioso central, entre otros riesgos.

El informe de visita de control fue notificado oportunamente al presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo para que tome las acciones correctivas correspondientes a fin de superar los riesgos alertados.

Regional