Huancayo, la “ciudad incontrastable” y cuna de la población más feliz del Perú constituye un excelente destino para visitar en este feriado por Fiestas Patrias. Su proximidad a la ciudad de Lima la convierte en una excelente opción para viajar y disfrutar a plenitud de sus emblemáticos atractivos turísticos que cautivan a los visitantes de todo el país y del mundo que llegan a esta genuina joya del Valle del Mantaro.
Ubicada en el corazón del Valle del Mantaro, en la sierra central del Perú, a una altitud promedio de 3,250 metros sobre el nivel del mar, Huancayo es la capital del departamento de Junín y se ubica a 300 kilómetros al este de la ciudad de Lima. Se conecta directamente con la capital peruana por vía terrestre a través de la Carretera Central y del Ferrocarril Central Andino, que recorre una de las rutas ferroviarias más altas y bellas del planeta.

El nombre Huancayo proviene de la voz quechua wankayuq que se compone de la raíz wanka, que significa “piedra” y el sufijo yuq que significa “el que tiene”, por lo que la traducción del nombre sería “El que tiene piedra”.
Huancayo es la sexta ciudad más habitada del Perú, con una población estimada en más de 550,000 habitantes y es considerada el centro económico y social del centro del Perú. Asimismo, Huancayo es la considerada como “La ciudad más feliz del Perú”, de acuerdo con el investigador social Jorge Yamamoto, quien destacó que los huancaínos tienen una autoestima muy por encima del promedio nacional.

La fundación española de la ciudad de Huancayo ocurrió el 1 de junio de 1572 con el nombre de “Santísima Trinidad de Huancayo” y fue importante durante el Virreinato. En las luchas por la emancipación del país, Huancayo cumplió un papel clave y fue una de las primeras en proclamar la independencia nacional, el 20 de noviembre de 1820 tras el paso del Ejército Libertador comandado por el general Juan Álvarez de Arenales, enviado por el libertador José de San Martín.
Huancayo recibió el título de “Ciudad Incontrastable” el 20 de marzo de 1822, en reconocimiento a la valentía, espíritu rebelde y vocación libertaria de su población durante la guerra por la independencia nacional.

Durante la República, Huancayo ha sido varias veces elegida por presidentes de la República como sede de gobierno transitorio; y el 16 de noviembre de 1864, durante el gobierno de Juan Antonio Pezet, se decretó la creación de la provincia de Huancayo.