El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informa a los estudiantes universitarios, de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales y afines, que hasta el 30 de septiembre podrán inscribirse y postular a la IX edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Este curso es gratuito y es considerado como el más importante que ofrece el Gobierno peruano en materia de política comercial. Los docentes que dictan clases son profesionales de alto nivel del Mincetur, Promperú y Cenfotur, y poseen una amplia experiencia en negociaciones comerciales internacionales, gestión jurídica del comercio internacional, facilitación del comercio exterior, entre otras materias.
Esta edición se realizará de manera virtual y otorga 45 vacantes. La selección de los jóvenes tomará en cuenta una evaluación documentaria, una carta motivacional y entrevistas en línea. En estas, que tendrán lugar del 08 al 26 de noviembre, los postulantes deberán absolver consultas sobre comercio exterior, política comercial, y actualidad económica. Cabe destacar que, además, deberán pertenecer al tercio superior y tener conocimiento de inglés.
Los jóvenes interesados podrán encontrar toda la información en el portal web del Mincetur (www.gob.pe/Mincetur) o pueden solicitarla al correo curso.negociaciones@mincetur.gob.pe. Las bases de la convocatoria pueden descargarlas en este enlace: .
SOBRE EL CURSO
Los jóvenes seleccionados para participar en el IX Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales, iniciarán las clases el lunes 3 de enero del 2022. Estas se extenderán por un período de diez semanas, culminando el miércoles 9 de marzo. El curso se dictará a través de la plataforma educativa en línea de Cenfotur.
Los módulos incluyen teoría del comercio internacional, integración económica y política comercial peruana, derecho económico internacional y negociaciones comerciales internacionales, desarrollo y facilitación del comercio, inteligencia comercial, entre otros. También se desarrollarán talleres de negociación, estudios de casos y visitas a empresas.
IMPORTANTE
- El Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales se creó en el año 2013. En las ocho ediciones previas, participaron 255 alumnos provenientes de más de 25 universidades del país.
Lea también en Canal 21 Huancayo