Ómicron: Conoce la ruta que siguió en el Perú la persona detectada con la variante en Japón

Ómicron: Conoce la ruta que siguió en el Perú la persona detectada con la variante en Japón

Ministro de Salud informó que la esposa está en el país y tiene síntomas del COVID -19.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó hoy que ya se cuenta con las muestras de las personas que estuvieron con el ciudadano peruano que dio positivo a la nueva variante del covid-19, ómicron, a su llegada a Japón, país donde radica.

“Este es un ciudadano que llegó del Japón al Perú el 27 de octubre. Llegó y se desplazó a Piura, donde contrajo matrimonio, reunión a la que acudieron 14 personas”, detalló el titular del Minsa, en entrevista con RPP.

La misma persona, cuyo nombre se mantiene en reserva, regresó luego a Lima para volver el 24 de noviembre a Japón, a donde llegó el 27 de noviembre, tres días después.

Durante este lapso hizo escala en Brasil, específicamente en Sao Paulo, durante 72 horas y luego prosiguió su viaje a Qatar antes de aterrizar en Japón.

Puede leer también: Ómicron: optimizar vacunación y mantener medidas sanitarias es crucial para contener virus

Para el ministro existen dos posibilidades: que la haya contraído en el Perú o que pudiera contagiarse en Brasil donde la ómicron ya ha reportado varios casos, “porque recordemos que ha estado 72 horas allí”.

Estaban sin mascarilla

Refirió que no se puede descartar la primera hipótesis porque expertos del Minsa han podido observar fotos del día de la boda “y nadie usaba mascarilla ni tampoco se guardaba el distanciamiento social”.

Sin embargo, consideró improbable que el ciudadano peruano haya traído la nueva variante del covid-19 al territorio nacional en su viaje de llegada al Perú.

Puede leer también: ¡Atención! Toque de queda será de 1:00 a 4:00 horas en Navidad y Año Nuevo

“Dada la fecha en la cual ha llegado y la presentación de los síntomas, 27 de noviembre, es improbable que al llegar al Perú el señor haya traído la ómicron acá, porque todas las personas que han estado con él no han presentado síntomas, solo la esposa. Además, el matrimonio ha sido en octubre y los síntomas los acaba de presentar el 27 de noviembre”.

En esa línea de tiempo, anotó, que son 14 días de incubación, es muy poco probable que el señor haya traído esta variante al Perú.

“Solo hay dos posibilidades: que la variante ya estaba aquí y de alguna manera se contagió o en Brasil, donde hay ómicron”.

Se encuentran estables

El ministro detalló que a la fecha ya se han ubicado a las personas que estuvieron en contacto con el ciudadano infectado, a su familia y quienes participaron en su matrimonio en Piura. A todos se le ha hecho pruebas de testeo para descartar la presencia de covid-19, sobre todo si alguno registra la variante ómicrom.

“Hemos encontrado que la esposa tiene síntomas, algo de fiebre, dolor de garganta. Ella está en el Perú. Se le ha tomado las muestras para hacerle un secuenciamiento genómico de la muestra. Ella se encuentra aislada”.

Sobre el ciudadano peruano, manifestó que “ha hecho algunos síntomas, pero su estado general es bueno”.

Cerco epidemiológico

César Munayco, director ejecutivo en Vigilancia de Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), informó que se ha implementado un cerco epidemiológico alrededor de las personas que han sido contactadas por el ciudadano peruano con diagnóstico positivo a la variante ómicron.

«Todos están en cuarentena y los que tienen síntomas están en aislamiento. También se está viendo la manera de hacer una intervención a toda la zona (donde estuvo el ciudadano peruano radicado en Japón) para detectar otros posibles casos y detener una posible transmisión de la infección».      

Indicó que se están tomando las muestras necesarias a los involucrados en este caso y que si bien la esposa tiene síntoma de la infección, su contagio aún no ha sido confirmado.

«La esposa aún no ha salido positivo, tiene síntomas. Ya se le tomó la muestra y se está esperando los resultados», detalló, y agregó que se están identificando a todas las personas que se relacionaron con ella para descartar si presentan algún síntoma relacionado con el covid-19.     

Agregó que gracias a la información recabada hasta ahora la pareja habría tenido contacto con personas de Lima, Piura y Trujillo. Aún está en proceso de investigación si los asistentes a la boda estuvieron vacunados contra el covid-19.

Nacional Salud